Preguntas frecuentes a Rovira y Llor

Cuando una persona busca un abogado, es normal que surjan muchas dudas antes de dar el primer paso. En Google Maps, los clientes suelen plantear preguntas rápidas para resolver cuestiones legales básicas o entender mejor cómo trabaja un despacho. En el bufete Rovira y Llor, hemos recopilado algunas de las consultas más habituales que nos hacen y hemos preparado este artículo con sus respuestas.
El objetivo es ofrecerte información clara y útil que te ayude a orientarte en temas legales del día a día. Desde cuestiones sobre los primeros trámites hasta dudas sobre especialidades jurídicas, aquí encontrarás lo que muchas personas ya han querido saber antes de contactar con un abogado.
Pregunta: Tengo un proceso penal y me gustaría saber cuáles son sus precios y si cabe la posibilidad de pagar fraccionadamente. Gracias.
Rovira y Llor: Somos abogados especialistas en derecho penal con más de 32 años de experiencia. Nuestros precios los tienes publicados en Google My Business en el apartado de servicios, y sí, puedes pagar fraccionadamente a lo largo del proceso.
Pregunta: He dado positivo en un control de tráfico de Mossos por marihuana, pero son restos de haber fumado días atrás, no del día del control. ¿Qué puedo hacer?
Rovira y Llor: Lo ideal hubiese sido realizar en ese momento una prueba de contraste en sangre. Si no se hizo y aún no han pasado 48 horas, puedes pedir una analítica de sangre para determinar aproximadamente si el consumo fue anterior a la prueba y si, al conducir, estabas en un nivel insignificante de la sustancia. También debemos contar con testificales ciertas y estudiar otros aspectos del atestado para valorar bien todo lo actuado.
Pregunta: Soy víctima de phishing y me han estafado 20.000€ de la cuenta. ¿Qué puedo hacer?
Rovira y Llor: Para poder ayudarte, es necesario concertar una visita y traernos toda la documentación. Debemos evaluar si reclamar al banco como responsable o iniciar acciones penales para recopilar información. Por vía civil es necesario realizar una conciliación o mediación previa con la entidad bancaria; por vía penal podemos obtener información que nos ayude a decidir cómo abordar el asunto.
Pregunta: Un amigo me pidió mi cuenta corriente para recibir un ingreso porque tenía la suya bloqueada. Recibí tres ingresos que luego me pidió que enviase a otra cuenta. Ahora me citan por una estafa por internet. ¿Qué puedo hacer?
Rovira y Llor: Debes buscar ayuda de un abogado especialista en Derecho Penal, preferentemente en delitos patrimoniales cometidos a través de internet. Este caso es muy típico y en nuestro despacho hemos llevado varios. Hay que actuar con prontitud para evitar una posible condena penal.
Pregunta: Quedé con una chica por Tinder para tener relaciones sexuales. Tengo las conversaciones por WhatsApp. A los tres meses me denuncia por un supuesto delito de agresión sexual. ¿He de preocuparme?
Rovira y Llor: Debes buscar el apoyo de un abogado especialista en Derecho Penal, mejor con experiencia en este tipo de procesos que suelen ser sumarios por penas privativas de libertad elevadas. Recomiendo realizar una defensa activa y no minimizar la situación.
Pregunta: Tengo un delito leve por usar una T-Mobilitat que encontré en el suelo. ¿Qué me puede pasar?
Rovira y Llor: El Juez ha calificado tu conducta como Delito Leve del art. 254.2º CP, castigado con multa de 1 a 3 meses. Sin embargo, el Fiscal puede impugnar esta calificación y acusarte de un delito de estafa (art. 249.1,b CP), con pena de 6 meses a 3 años. Recomiendo buscar un abogado especialista en Derecho Penal con experiencia y hablar con el Fiscal para cerrar el asunto por el delito leve mediante conformidad, garantizando una multa de un mes.
Pregunta: Soy víctima de un ciberdelito. ¿Qué posibilidad real tengo de recuperar mi dinero si acudo a ustedes?
Rovira y Llor: Para ser totalmente sincero, es difícil recuperar el dinero en la mayoría de los casos. Lo seguro es que solo con la denuncia no se recupera nada. Aproximadamente el 15% de los casos que llevamos logran recuperar total o parcialmente el dinero estafado por internet. Esta misma semana un cliente nuestro recuperó el 100% del dinero invertido en la plataforma Blockchain Exchange. En otros casos, hemos bloqueado el dinero estafado que estaba en cuentas bancarias antes de ser retirado, o logrado que empresas devolvieran compras abonadas con tarjeta usurpada. Además, podemos frenar reclamaciones al banco por ciberdelitos como phishing o “man in the middle”.
Pregunta: ¿Lleváis procesos penales contra abogados?
Rovira y Llor: En principio, no llevamos acusación contra compañeros imputados por delitos de obstrucción a la Justicia o deslealtad profesional (arts. 463 a 467 CP). Sí llevamos acusaciones contra abogados que hayan cometido otros delitos, como quedarse con dinero del cliente o hacerse pasar por abogado sin serlo.
Pregunta: Como abogados penalistas en Barcelona, quería saber si tienen experiencia en mala praxis médica o si este no sería un tema penal. ¿De qué tipo sería?
Rovira y Llor: El derecho penal es el último mecanismo para proteger bienes jurídicos, incluido el derecho a la prestación sanitaria. La responsabilidad profesional del médico suele surgir en el ámbito civil o administrativo, dependiendo de si trabaja en un centro público o privado. El Derecho Penal interviene cuando la prestación médica se realiza con imprudencia, por ejemplo, no siguiendo protocolos establecidos, garantizando que la pericia del profesional cumpla unos estándares mínimos.